viernes, 26 de diciembre de 2008


Palo Cortado VORS BARBADILLO
Jerez antiquísimo y muy escaso que conjuga las características de un Amontillado con la sedosidad de un Oloroso, procedente de nuestras antiguas soleras de mas de 100 años en viejas botas de roble americano.
Descripción
De color oro viejo, destacan sus potentes y finos matices aromáticos de almendra, nuez y frutas pasas. Su paso de boca es amable y equilibrado con tacto suave y muy persistente.
Palo Cortado
Notas de Cata
Vino de gran complejidad que conjuga la delicadeza aromática del amontillado y la corpulencia en el paladar del oloroso.De color castaño a caoba, su aroma presenta una gran variedad de matices, conjugándose armónicamente las notas características de amontillados y olorosos con otras cítricas, que recuerdan a la naranja amarga, y lácticas, como la mantequilla fermentada. Su paladar resulta a la vez redondo, profundo y voluminoso, presentándose las notas aromáticas en el retro-gusto con una expresión suave y delicada, en un final placentero y duradero.
Elaboración y Crianza
La elaboración del palo cortado es el ejemplo más palpable de la necesidad que tiene el bodeguero jerezano de identificar claramente la auténtica vocación de cada tipo de vino y de actuar en consecuencia.Se trata de vinos procedentes de mostos extremadamente finos, inicialmente encabezados a 15% vol. e identificados inicialmente con un "palo" o raya oblicua. Al término de la fase de sobretabla, la constatación por parte de los catadores de la existencia de determinadas características muy específicas en algunas de las botas en las que ha mantenido el velo de flor, determinará su clasificación como potenciales palos cortados (lo que se ilustra en las botas con una raya horizontal que corta el "palo" original). El vino se vuelve a encabezar por encima de los 17% vol. reconduciéndose así hacia un proceso de crianza oxidativa. Sólo el tiempo en las soleras determinará, al cabo de los años, si esas características apuntadas por el vino joven se confirman con el tiempo, dando lugar a un auténtico palo cortado.
Parámetros analíticos
Contenido alcohólico: entre 17 y 22% vol.
Acidez total (tartárico): 4 - 6 gr. / litro
Azúcar: < 5 gr. / litro
Acidez volátil (acético): < 0,8 gr. / litro
Alto contenido en glicerina. (8 - 10 gr. / litro)
Servicio y consumo
Servir a una temperatura entre 13 y 14º C."Vino de meditación", ideal para su lenta degustación, sumergiéndonos en los distintos matices y armonías que nos ofrece este vino excepcional. Puede acompañarse de algunos frutos secos, quesos curados y, en la mesa, de consomés bien concentrados, guisos o carnes gelatinosas (rabo de toro, carrillada...)

viernes, 12 de diciembre de 2008


Ginebra Citadelle Reserve 2008

Empleando la misma fórmula y método de destilación de la ginebra más antigua de Francia, que comenzó a ser elaborada en 1771 en la destilería Citadelle en Dunquerque, la Ginebra Citadelle Reserve 2008 fue destilada en 2008, y envejecida durante 6 meses en 21 barricas de coñac del Grupo Pierre Ferrand. Esta primera añada, limitada a 8.000 botellas, de la ginebra Citadelle viene presentada en una caja de madera de 3 botellas e incluye un certificado.
Según su nota de cata, es muy compleja con frutos secos, torrefactos ligeros, chocolate negro, fruta madura - piña y algo de ciruela pasa. Presenta una boca muy sabrosa con enebro y frutas maduras como el plátano y la piña; con taninos muy ligeros y un final especiado.