jueves, 17 de julio de 2008


Pasadas de moda las ’steak houses’, esos establecimientos tradicionales con gruesos manteles blancos, ahora llegan las ’steak lounges’, donde el filete se degusta en un decorado moderno y luz tamizada. Y donde los clientes pueden permitirse el lujo del buey más caro de la tierra: el wagyu o Kobe.
Desde que Estados Unidos autorizó la importación del Japón desde finales de 2005, el wagyu o ‘buey de Kobe’ adorna muchos menús, cuando no se convierte en la estrella exclusiva de muchos restaurantes.
La moda del wagyu es tal que Nello, el restaurante italiano de Madison Avenue, factura su plato de buey japonés a 750 dólares por persona. Un plato compuesto por 450 gramos de wagyu, acompañado de "patatas fritas italianas".
La versión del plato con trufa blanca asciende a 1.050 dólares por persona. Según el director, John Simion, el buey llega a Nello procedente de Japón al menos una vez al mes, en lotes de 12 piezas. Llamamos a nuestros clientes y, en tres o cuatro horas, lo tenemos todo colocado, dice el director del restaurante.
En la ciudad, las ’steak houses’ y ’steak lounges’ se multiplican. La guía gastronómica Zagat 2007 habla de auténtica "fiebre".
De hecho, la propia guía que hacía una lista de 28 restaurantes de carne en 1993, hoy contabiliza ya 93. Porque, además del buey de Kobe, también está de moda el buey de Hawai o los menús de carne de buey americano con pedigrí, las mini porciones o los acompañamientos exóticos.

No hay comentarios: