Los mejores gin tonics

El gin tonic es seguramente el cocktail con más historia, y su nacimiento se vincula a Schweppe, fundador de Schweppes, a quien se le ocurrió añadir quinina en la soda carbonatada de naranja para producir agua tónica. El gin tonic se compone de dos ingredientes básicos, ginebra y tónica. Si bien en un buen gin tonic tanto la ginebra como la tónica han de ser de calidad, lo que va a marcar la diferencia final es la forma de prepararlo y el resto de ingredientes que se le añadan. Se dice que puede influir hasta el vaso o la copa elegida, que se suele recomendar que se enfríe moviendo los hielos en ella. Se ha de elegir una de las mejores marcas de ginebra como puede ser Bombay Sapphire, Hendricks, Citadelle, Tanqueray o Seagrams. En cuanto a la tónica, seguramente la mejor sea la fever-tree, la favorita de Ferran Adriá, si bien la tónica swchweppes también es muy valorada. Es también recomendable añadirle piel de limón o de lima, pero no zumo de limón ya que reacciona inmediatamente con el bicarbonato de la tónica, y por tanto, le deja sin sus burbujas. Existen excepciones en cuanto al limón, como la ginebra Hendricks, que debido a su composición se recomienda combinarla con varias rodajas de pepino.El gin tonic del Siglo XXIEl gin tonic no ha sido ajeno a la nueva cocina y a los mejores chefs del mundo, como Adriá en el Bulli, que han experimentado con este clásico cocktail. Incluso se ha llegado a elaborar caramelos de gin tonic. Al gin tonic se le reconocen propiedades digestivas, siendo perfecto para finalizar una comida o una cena.Como es evidente, el gin tonic ideal no existe y cada persona tiene sus gustos y preferencias. Por favor cuéntanos como es tu gin tonic perfecto y cómo lo preparas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario